Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Cartas con mención honorífica en el concurso "Carta a un militar español"

 Cartas con mención honorífica en el concurso "Carta a un militar español": María Baena Laseca y José Ramón Molina Fuente, de 2º Bach. C SUERTE EN LA BATALLA   Querido soldado:   Hoy no necesitas coger tu fusil. Tampoco tienes necesidad de ponerte tu pesado chaleco. Dale descanso a tus cartucheras y a la bayoneta. Hoy tu enemigo es pequeño. Pero temible y peligroso. No lo podrás combatir con un cañón. Tampoco podrás bombardearlo desde tu caza bombardero. Ni podrás alcanzarlo desde una fragata. Sin embargo, tu misión de hoy, la Operación Balmis, es de suma importancia. Arriesgarás tu vida, tu juventud y tu destino salvándonos de un ejército invisible. Un ejército invasor que ha pillado a España desprevenida. Hoy no dispararás balas, sino que fumigarás calles, colegios, asilos, hospitales y demás centros estratégicos. Hoy no conducirás un tanque, sino que guiarás camiones cargados de ayuda hospitalaria y todo tipo de material sanitario, de geles hidrológicos y de

Carta premiada en el concurso "Carta a un militar español"

 Concurso "Carta a un militar español" Carta premiada en el IES Antonio Machado: Cuestión de orden , de Mara Alcubilla Isla, 1º Bach. E CUESTIÓN DE ORDEN     A ti soldado, sin aviso la vida te ha probado y, quizá, acabado contigo. El riesgo ahora es real y el enemigo invisible. Vas a un frente desconocido donde la vida marchita y la muerte aflora. Seguramente jamás imaginaste vivir esta situación; seguramente no te prepararon para afrontarla. Nadie pensó que algo tan parvo concluiría un desmedido cambio; esta nueva realidad. A ti, que te sumerges en un silencioso conflicto que opera recordando a Balmis. De forma cíclica vuelve el desastre humano, nos desestabiliza y priva de libertad; también a ti, que actúas acorde a tus principios y lealtades y obedeces siempre, siempre. Da igual tu rango, siempre obedeces. Lo haces para protegerme. Y yo me siento protegida. A ti, que también tienes familia, ¿estás lejos? dejas atrás a los tuyos para ponerte a mi servicio, ¿tienes m

Concurso CCOO de microcuentos contra la violencia de género, 2020

 Concurso CCOO de microcuentos contra la violencia de género, 2020 CATEGORÍA C (Bachillerato, Ciclos Formativos, Enseñanzas de Régimen Especial y de Adultos): 2º Premio :  “Arco Iris”  de 1º de bachillerato del IES Antonio Machado de Soria. ANDREA ARANCÓN FERNÁNDEZ Pasado un tiempo, su vida cambió el arco iris. Pasado un tiempo, el rojo de sus heridas dio paso al rojo de sus labios. Las hojas otoñales indicaron el cambio del primero de muchos años, y el color ambarino solo se pudo ver en los vastos campos, a kilómetros del que un día creyó su amor. Volvió a encontrar el verde en los ojos de su familia, siempre tan parecidos a los suyos; el azul de sus lágrimas volvió a estar en su amado mar, y la oscura tinta, solo en su poesía. Pasado un tiempo, sustituyó los tonos violáceos que cubrían su piel por trazos de pincel que reflejaban la nueva belleza de su mundo. Pasado un tiempo, el arco iris cambió su vida. 3er Premio :  “Abismo”  de 1º de bachillerato del IES Antoni o Macha

Concurso CCOO de microcuentos contra la violencia de género, 2020

 Concurso CCOO de microcuentos contra la violencia de género, 2020 CATEGORÍA B (1º, 2º, 3º y 4º de la ESO):   1 er  Premio : “Violencia de género” de 2º de la ESO del IES Antonio Machado de Soria. FRAN MARTÍNEZ SANTAMARÍA V ivía en una casa de acogida, se llamaba Elsa. I ba al instituto, era una buena estudiante. O lvidaba a veces su propia historia. L loraba en su almohada viendo aquellas fotos de su infancia. E lsa quería tener una vida normal. N oa su madre se escapó de casa con ella, C uando la situación se estaba descontrolando. I maginaba que simplemente era algo pasajero. A unque se iba dando cuenta de que su padre era muy agresivo. D ominaba la vida de su madre. E ra algo totalmente insoportable, G ritaba siempre sin motivo alguno. É poca muy difícil de sus vidas, N oa por fin dijo basta ya. E scaparon y pidieron ayuda, R ehicieron su vida gracias al valor y fuerza de Noa. O rgullosas cuentan esta historia para ayudar a otras mujeres que lo n